La
agricultura orgánica es un sistema que plantea la producción de alimentos sin
el uso de agroquímicos o venenos. De la misma forma, promueve el uso de abonos
y compost de elaboración casera, la rotación de cultivos (generalmente gramínea
y leguminosa), la asociación de cultivos, el policultivo, la utilización de
insectos benéficos, y la elaboración de extractos vegetales para el control de
plagas y enfermedades de los cultivos.
Con
todas estas prácticas se retoman los antiguos y tradicionales métodos de
producción sustentados en una combinación de conocimientos empíricos y
científicos. La práctica de la agricultura orgánica desarrolla y estimula la
actividad creadora y observadora del campesino o productor. De esta manera
puede funcionar como un promotor para lograr una diversificación de los
sistemas de producción rurales y olvidarse de una vez por todas de esos
sistemas individualistas y especializados que desconocen los ciclos y procesos
naturales y que por consiguiente, desconocen al hombre y lo excluyen de él.
La agricultura
orgánica tiene el potencial de proporcionar beneficios en términos de
protección ambiental y conservación de los recursos naturales no renovables
El
uso indiscriminado y abusivo de fertilizantes químicos, de pesticidas y
herbicidas o venenos, han provocado un deterioro progresivo de los suelos por
lo que cada vez requerimos de aplicarlos en mayor cantidad y esto nos hace
esclavos de los grandes consorcios productores de estos agroquímicos además nos
convierte en destructores de nuestro propio espacio natural en el que se
desarrolla nuestra vida.
Haciendo
memoria podemos recordar que hasta hace poco tiempo, en cualquier charquito de
agua en el campo e incluso el pueblo, revoloteaban centenares de mariposas que
alzaban el vuelo al sentir nuestra cercana presencia, hoy difícilmente vemos
ese ritual. Las mariposas vienen extinguiéndose progresivamente producto de
tanto veneno que cada año nuestros campesinos riegan en sus plantaciones
agrícolas. Con las mariposas también desaparecen los arboles pues ellas son las
responsables de la polinización. Sin darnos cuenta estamos creando nuestra
propia muerte.
La
agricultura ecológica, agricultura orgánica, agricultura biológica, o biodinámica
es un sistema agrícola cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos
de máxima calidad, respetando el medio ambiente y ayudando a conservar la
fertilidad de la tierra mediante la utilización óptima de los recursos
naturales. Todo esto, sin el empleo de productos químicos.
Hasta
un próximo encuentro conuquero.
“Un
abrazo desde este maltratado pedazo de la tierra”
No hay comentarios:
Publicar un comentario